Laguna Huemul

Laguna Huemul

Laguna Huemul

Uno de los paisajes más bellos de la Región de Ñuble es la Laguna Hueml y que, hace poco solía ser también del Biobío, se encuentra oculto en la comuna de Pinto, en las faldas de la cordillera. Se trata de la laguna El Huemul, zona a la que sólo se puede llegar caminando por casi tres horas a través de senderos rodeados de vegetación nativa y piedras volcánicas. Para llegar donde comienza el sendero no es necesario tener auto y en Vive Lodge un poco sobre este hermoso trekking.

La Laguna Huemul tiene dimensiones variables, oscilando entre los 100 metros de largo, hasta unos 60 metros de ancho.

Esta constituida exclusivamente por aguas de deshielo que se acumulan como nieve durante el invierno de cada año. Por las características del terreno en donde se encuentra, esto es a una altura de los 2.000 m.s.n.m., no tiene afluentes que la provean de agua.

Entorno y acceso

Su entorno está constituido especialmente por árboles bajos de lengas y ñirres, los cuales presentan hermosas variaciones en la tonalidad de sus hojas en la época otoñal.

Se accede a través del sector denominado “Shangri-La”, el que se ubica en el sector norte del Valle de Las Trancas, a una hora a pie de camino desde la carretera pavimentada que lleva a las Termas de Chillán, de la comuna de Pinto, Ñuble.

Al iniciar el ascenso desde la planicie de dicho sector, en donde podemos observar las ruinas del refugio Shangri-La, la caminata se realiza a través de un bosque nativo de Lengas, Robles y Coihues, que dura entre dos horas a cuatro horas aproximadamente en llegar a la citada laguna huemul. De ése lapso de tiempo no más de media hora se camina a la sombra entremedio de este hermoso bosque nativo.

La caminata es a cielo descubierto, bordeando los cerros, disfrutarás del paisaje que permite ver los Nevados de Chillán y Volcán Chillán, las Termas de Chillán y el nacimiento del río Chillán, especialmente.

El trekking hacia la Laguna Huemul tiene un grado medio de dificultad debido a que el sendero tiene mucha piedra suelta.

¿Qué tipo de flora existe en camino a La Laguna Huemul?

Laguna Huemul

Este lugar es bastante interesante en la biodiversidad propia de la cordillera media y es así cómo ocasionalmente se observan cóndores (Vultur gryphus), pájaros carpinteros negros (Campephilus magellanicus), Cachañas (Microsittace ferruginea), Chucao (Scelorchilus rubecula) entre otras aves silvestres.

En flora están presentes los Nothofagus ( antarctica, dombeyi, pumilio y oblicua) , Palo amarillo (Berberis empetrifolia), Michay (Berberis buxifolia), Orquídeas cómo (Codonorchis lessoni, (Bippinula volkmanni, (Chloraea bidentata, (Chloraea viridiflora; Quinchamali ((Quinchamalium majus y (Q.chilense), Hierba del corazón ((Viola cotyledon), Frutilla ((Fragaria chiloensis) por mencionar algunas.

Te recomendamos llevar:

Zapatos de trekking
Bastones
Protector solar
Lentes de sol
Ropa de media montaña según temporada
Ración de marcha
Mucha agua


Y LO MAS IMPORTANTE, NO OLVIDES LLEVARTE TU BASURA

Reseñas de nuestros clientes

Comentarios que avalan la calidad de nuestras instalaciones y servicios.

RESERVA TU HABITACIÓN

Encuentra un refugio diferente, desconéctate de la rutina, disfruta de los paisajes de la zona y genera un contacto auténtico con la naturaleza y el descanso que mereces aquí en VIVELODGE.

Máximo 3 pasajeros

Altillo 1

1 cama de 2 plazas + cama de 1 plaza y media. Vista Norte parcial.

Máximo 3 pasajeros

Doble

2 camas de plaza y media + cama de 1 plaza opcional. Vista Norte

Máximo 2 pasajeros

Matrimonial

Cama de 2 plazas. Vista Norte.

Máximo 3 pasajeros

Suite

Cama King + Sofá Cama. Vista Nor Oriente y Sur

Máximo 3 pasajeros

Altillo 2

1 cama de 2 plazas + cama de 1 plaza y media. Vista Norte parcial.

Síguenos en instragram

Comments are closed.